viernes, 21 de noviembre de 2008

Blanca navidad...

Buenas blancas noches,
Acabo de llegar de estar en una fraternidad, para los que no os suene, o no tengáis el concepto muy claro, están formadas por un motón de tios o hermanos, como ellos se llaman, que viven en una misma juntos en la misma casa, tienen nombres formados por letras griegas, y sobre todo se dedican a hacer fiestas.


Hoy era un día tranquilo, pues aquí los jueves no son días de multitudes.
Como muchos sabéis, esta
zona es una zona de frio, una zona de muuuuuc ho frio. Ahora sin por ejemplo thenemos -6ºC y está nevando. Y fue entonces cuando tuvo lugar uno de los mejores momentos del día, al salir de la casa, que estaba como en medio de una pradera y un bosquecito, la escena era guapísima. Estaba todo cubierto de blanco, las farolas hacían la escena un poco más calurosa si cabe, y la espesa nieve, que caía, poco a poco te iba haciendo formar parte del paisaje.

Y bueno, como hemos sido espabilaos a la hora de escoger las clases, los viernes los tenem os libres, así que ya estoy disfrutando del finde, no es que tenga muchas cosas planeadas, pero se presume interesante. A ver si le saco partido.

Bueno esto es todo por hoy, os dejo unas fotos del
campus nevado, no son lo mejor que hay, pero están bastante guapas.

jueves, 13 de noviembre de 2008

Asomando el pico de nuevo...


Mucho tiempo ha que no pasaba por aquí, una vez más las ganas han perdido. Van dos meses y pico sin que escriba unas letras. La verdad que me cuesta bastante ponerme, es solo eso, tener un poco de iniciativa cada día y contar que hay de nuevo por estos lares. Ye too ponese, porque tiempo no me falta. Y bueno después de este comienzo, el cual espero que no se vuelva a repetir en otra ocasión, os comentaré que ha sido de mi durante todo este tiempecillo.


Rondando sobre todo por Ithaca, aunque también un poco en Bostón, New York, un algo en Canadá. Ha habido tiempo para viajar, y también tiempo para pasar por el Campus. Ya he podido comprobar de primera el frio que puede llegar a hacer, bueno, por lo que me dicen, aun no hace nada en comparación con lo que vamos a tener que aguantar en los próximos meses. Pero hasta el momento, ya ha nevado en dos ocasiones y ha habido algún día en el que no pasamos de los 3º, hablo en centigrados, aquí tienen los farenheit, solo sé que 90 está de puti, y que 32 es cero grados(ni frio ni calor), darme tiempo...

Y bueno, intentando llevar a cabo lo comentado, espero poneros al día de lo que acontece a la vez que os relataré lo más destacado de estos dos meses y medio en tierras americanas. Hastaluego!!

lunes, 1 de septiembre de 2008

Demasiadas Diferencias

Mucho tiempo ha pasado desde la última vez que deje huella por estos lugares, atrás quedó ya el día de la presentación, un gran día que ahora se antoja lejano. Demasiadas emociones juntas en tan solo 30 minutos de duración, en donde se plasmaron nuestras diferentes, a la vez que especiales navidades. Un muy buen trabajo por parte de la productora, teniendo en cuenta la gran cantidad de material que había, y que la calidad de la grabación en muchos momentos dejaría bastante que desear por parte de los tres reporteros amateurs. Ahora a lo largo de este curso, veremos como cala en los chavales de Cantabria.

Cambiando de tema, este Blog se abrió en su momento para contar, a todos aquellos, que se enfrenten a mi horrible escritura, la aventura senegalesa, una realidad que espero que aunque sea un poco, todos hayáis podido conocer. Una realidad que es muy diferente a la nuestra, donde en líneas generales todos tenemos las primeras necesidades cubiertas y no nos falta casi nada. No viene a cuento la comparación de ambos contextos, pues basta solo con echar un vistazo a las fotos.

Ahora el futuro me ha traído hasta otro lugar, un lugar demasiado conocido por todos nosotros, que seríamos capaces de colocar si dudar en el mapa del mundo, al contrario de lo que ocurre con Senegal y con la mayoría de los países africanos, bastante triste. Un lugar demasiado distinto, a lo que pude contemplar por aquellos parajes africanos, donde más que faltar, sobra de todo. Me refiero a los Estados Unidos.


He dudado bastante entre la posibilidad de abrir un nuevo blog, para contar esta nueva aventura, o bien continuar éste. Al final después de darle unas cuantas vueltas, he preferido seguir el presente, pues aunque seguramente la comparación de ambas ambientes pueda resultar demasiado insultante, no dejan de ser dos países, muy diferentes, pero dos países dentro de un mismo planeta, aunque muchas veces no lo parezca.

De momento, comentar que ya llevo 11 días por estos lares y que tengo unas cuantas historias que contar. Aunque no será ahora, espero no tardar tanto como antes… así que pronto tendréis noticias.

Un abrazo

lunes, 14 de abril de 2008

Mañana...

Bueno, pues ya han pasado más de tres meses desde que se terminó la aventura Senegalesa, pero como dije, solamente fue el comienzo de otra aventura que no hecho más que empezar.

Y bueno, el blog se terminó con a medias, pues ni siquiera describí el último día por Saint Louise, ni siquiera el último día en Dakar. La verdad que no estaba tampoco muy animado como para ponerme a escribir, por el regreso y dejar todo aquello allí.

Y bueno mañana es ya el estreno, visto desde un punto de vista todo el trabajo, mis navidades, el viajes, las conversaciones, los sitios, los niños, gentes … que pude ver grabar y escuchar tenían como objetivo el documental de mañana.. a ver que tal queda.

Ya subiré un video hecho on fotos casero que hice.

Los que lo hayáis visto y os paséis por aquí dejar vuestra opinión sin ningún tipo de reparo en decir lo que podáis ver mal o viceversa.

Por hoy ya está me voy a ir a la cama y dentro de 12 horas ya estaremos apunto de verlo.

domingo, 6 de enero de 2008

Aprovechando lo último

Pues ya nos queda menos, y es que cada minuto de cada hora que pasa, noto que queda menos para el regreso, que en un principio parecía muy lejano con 17 por delante que aprovechar y disfrutar. Pero los días pasan y no te enteras. Pues parece que fue ayer, cuando estaba bajando por las escalera del avión, y me vino por primera vez esa brisa, con aroma africano, que desde entonces es y será inconfundible.

Pues como decía entre Thiés, fadiouth, Tamb, Goree, Ngor, Lago Rosa y mañana para terminar Saint Louis, se nos han pasado volando, pero no por lo que pueda haber visto en las ciudades, como monumentos o paisajes, sino sobre todo por la gente que he conocido, con la que he podido charlar, las conversaciones en Wolof, de las que intentaba sacar algo, los desayunos con leche en polvo, el arroz y el cous cous, las comidas, los partidos de futbol, el amanecer en la sabana, y así podría seguir hasta la hora de facturar el próximo martes a las 11 de la noche, hora local.

Y bueno, depués de este pseudo análisis del viaje, voy a comentaros en lo que han consistido estos dos días noche y día de reyes. Primero comentar, que aunque no sea tradición, ni en reyes ni en papa noel, nunca he escuchado la palabra regalo, ni visto siquiera, sin embargo, la sonrisa de todos los niños no desaparece.

Ayer, el día fue un tanto de tránsito, pero la verdad que aunque durante la mañana tuviera un sentimiento extraño de estar perdiendo el tiempo, pues ya me había invadido el espíritu turístico, y me sentía como si tuviera que ver todos los monumentitos de la capital, porque si no al volver a españa fuera a suspender un examen. Pero por suerte, poco tarde en darme cuenta en valorar para que estaba tyo allí, pues no se trata de una visita turística con cualquier agencia de viajes, contratada en la que no puedes perder ni un sólo segundo y tienes que disfrutar del viaje en casa viendo las fotos, pues ya ni te acuerdas de lo que has visto a la noche de lo que has visto el mismo día. Así que por suerte, pronto espabilé, centré un poco la pinza para darme cuenta y recordar porque estaba aquí. Así que nada por la mañana fue un día para mi, pues desde el día 25 de navidad, que fue un poco relajado, entre viajes y Tamba he tenido todos los días ocupados, así que estos dos días han sido un tanto relajados.

Por la tarde del sábado, estuve en casa de la cocinera, por allí andaban sus hijas, 4 hijas que tiene, y como me dice, Le pere est parti, es decir que el padre se piró y allí está ella sacando la familia adelante, la verdad que no he preguntado mucho, pero a pesar que generalmente, me muevo con gente cristiana, lo de la poligamia, tambíen tiene lugar, pues me han presentado ya un par de veces a “la madre de su hermano”, que no su madre. Pue allñi entreteniudo estuvimos hasta que a eso de las 6 de la tarde tocó salir para Thiés, pues antes de marchar tenía que pasar por allí para recoger todas las cosas y despedirme. Un viaje un tanto con mucho embotellamiento, como dicen por aquí y a parte, de estar casi esperando una hora para entregar un traje de un conocido. Tiempo que empleé para grabar un poco del caos del tráfico de Dakar.

Llegamos sin sobresaltos, y depués de las felicitaciones del año, un poco de cena y a una fiesta que tenían a aquí montada en una sala polivalente en el mismo complejo salesiano. Una fiesta muy interesante, cuyas reflexiones, dejé en la cámara y porsiacaso no comentaré de momento.

Hoy amanecimos sin muchas prisas, como manda el dominguero, una vueltecilla por la zona, rodeado de niños y niñós, es una pena pero aquí muy pocos hablan frances, de niños me refiero, y luego el wolof que me resulta, salvo el saludo cordial y la despedida, inteligible.

Comida már tarde en una fiesta para niños también en la zona, donde también pude recrearme entre sonrisas y carcajadas, eso es una gozada. Una vez comido, volví para el centro, comentaban que tenía que pillar un taxi para volver, que estaba muy lejos, pero bueno, aquí la gente no tiene la costumbre de caminar, así que aproveché la ocasión para sumerjirme en la ciudad, y dar una interesante vueltecilla por el centro. Al llegar, coincidé con unas chicas del equipo de baloncesto, con las que ha ía estado en tambacounda, muy agradables, con las que pude pasar una buena tarde. Y así transcurrieron los días, sin sobresaltos, pero muy interesantes, más si caba que ver todas las fachadas de los edificios emblemáticos de la capital.

Y mañana a madrugar, pues toca ir a ver Saint Louis y a las 6:30 hay que estar saliendo de aquí. Aquí os dejo unas fotucas, para haceros una idea.

Pdt: el miercoles a las 10:45, hora local, ya estoy con todos vosotros de nuevo, y sinceramente, salvo por reencontrarme con un montón de vosotros, no me apetece nada regresar, se está muy agusto por tierras africanas, mucho mejor que rodeado de camineros, coches y exámenes...
Pues ya nos queda menos, y es que cada minuto de cada hora que pasa, noto que queda menos para el regreso, que en un principio parecía muy lejano con 17 por delante que aprovechar y disfrutar. Pero los días pasan y no te enteras. Pues parece que fue ayer, cuando estaba bajando por las escalera del avión, y me vino por primera vez esa brisa, con aroma africano, que desde entonces es y será inconfundible.

Pues como decía entre Thiés, fadiouth, Tamb, Goree, Ngor, Lago Rosa y mañana para terminar Saint Louis, se nos han pasado volando, pero no por lo que pueda haber visto en las ciudades, como monumentos o paisajes, sino sobre todo por la gente que he conocido, con la que he podido charlar, las conversaciones en Wolof, de las que intentaba sacar algo, los desayunos con leche en polvo, el arroz y el cous cous, las comidas, los partidos de futbol, el amanecer en la sabana, y así podría seguir hasta la hora de facturar el próximo martes a las 11 de la noche, hora local.

Y bueno, depués de este pseudo análisis del viaje, voy a comentaros en lo que han consistido estos dos días noche y día de reyes. Primero comentar, que aunque no sea tradición, ni en reyes ni en papa noel, nunca he escuchado la palabra regalo, ni visto siquiera, sin embargo, la sonrisa de todos los niños no desaparece.

Ayer, el día fue un tanto de tránsito, pero la verdad que aunque durante la mañana tuviera un sentimiento extraño de estar perdiendo el tiempo, pues ya me había invadido el espíritu turístico, y me sentía como si tuviera que ver todos los monumentitos de la capital, porque si no al volver a españa fuera a suspender un examen. Pero por suerte, poco tarde en darme cuenta en valorar para que estaba tyo allí, pues no se trata de una visita turística con cualquier agencia de viajes, contratada en la que no puedes perder ni un sólo segundo y tienes que disfrutar del viaje en casa viendo las fotos, pues ya ni te acuerdas de lo que has visto a la noche de lo que has visto el mismo día. Así que por suerte, pronto espabilé, centré un poco la pinza para darme cuenta y recordar porque estaba aquí. Así que nada por la mañana fue un día para mi, pues desde el día 25 de navidad, que fue un poco relajado, entre viajes y Tamba he tenido todos los días ocupados, así que estos dos días han sido un tanto relajados.

Por la tarde del sábado, estuve en casa de la cocinera, por allí andaban sus hijas, 4 hijas que tiene, y como me dice, Le pere est parti, es decir que el padre se piró y allí está ella sacando la familia adelante, la verdad que no he preguntado mucho, pero a pesar que generalmente, me muevo con gente cristiana, lo de la poligamia, tambíen tiene lugar, pues me han presentado ya un par de veces a “la madre de su hermano”, que no su madre. Pue allñi entreteniudo estuvimos hasta que a eso de las 6 de la tarde tocó salir para Thiés, pues antes de marchar tenía que pasar por allí para recoger todas las cosas y despedirme. Un viaje un tanto con mucho embotellamiento, como dicen por aquí y a parte, de estar casi esperando una hora para entregar un traje de un conocido. Tiempo que empleé para grabar un poco del caos del tráfico de Dakar.

Llegamos sin sobresaltos, y depués de las felicitaciones del año, un poco de cena y a una fiesta que tenían a aquí montada en una sala polivalente en el mismo complejo salesiano. Una fiesta muy interesante, cuyas reflexiones, dejé en la cámara y porsiacaso no comentaré de momento.

Hoy amanecimos sin muchas prisas, como manda el dominguero, una vueltecilla por la zona, rodeado de niños y niñós, es una pena pero aquí muy pocos hablan frances, de niños me refiero, y luego el wolof que me resulta, salvo el saludo cordial y la despedida, inteligible.

Comida már tarde en una fiesta para niños también en la zona, donde también pude recrearme entre sonrisas y carcajadas, eso es una gozada. Una vez comido, volví para el centro, comentaban que tenía que pillar un taxi para volver, que estaba muy lejos, pero bueno, aquí la gente no tiene la costumbre de caminar, así que aproveché la ocasión para sumerjirme en la ciudad, y dar una interesante vueltecilla por el centro. Al llegar, coincidé con unas chicas del equipo de baloncesto, con las que ha ía estado en tambacounda, muy agradables, con las que pude pasar una buena tarde. Y así transcurrieron los días, sin sobresaltos, pero muy interesantes, más si caba que ver todas las fachadas de los edificios emblemáticos de la capital.

Y mañana a madrugar, pues toca ir a ver Saint Louis y a las 6:30 hay que estar saliendo de aquí. Aquí os dejo unas fotucas, para haceros una idea.

Pdt: el miercoles a las 10:45, hora local, ya estoy con todos vosotros de nuevo, y sinceramente, salvo por reencontrarme con un montón de vosotros, no me apetece nada regresar, se está muy agusto por tierras africanas, mucho mejor que rodeado de camineros, coches y exámenes...

viernes, 4 de enero de 2008

Entre Lagos e Islas


Entre lagos e islas consisten estos días, pues sí, ya que en estos tres último días como ya habéis visto, estuve en la isla de Goree y después en la isla de Ngor y esta mañana y tarde en el mítico lago rosa. Y la verdad que a pesar de que el primer día del año comenzara un tanto difuso, en cuanto al plan de los días futuros. Gracias a la iniciativa, y también a Bernard con quien tuve el placer de disfrutar de la isla donde viuve, isla de Ngor y esta tarde en el lago, han sido unos de los días más estupendos del viaje.

Comenzamos por ayer, donde visitamos la isla de Ngor, una isla que se encuentra en a unos 400 metros de Dakar, que se llega por medio de una lancha de madera, con motor, el mismo tipo de vehículo con el que se llega a España, y decir, que ya es incomodo pasar 4minutos, no te digo yo estar, 10 días en medio del océano, con los pies mojados del agua del barco, y apretujado sin posibilidad de movimiento porque están todos acinados.

Comenzamos un redesayuno, pues ya había hecho lo propio antes de salir de casa, desayuno consistente en leche y un bocadillo, que no me enteré muy bien de que era pero que estaba cojonudo, como para rechazar el segundo desayuno del día. Todo esto en una casa preciosa de tres pisos en la isla, la casa que no era suya, sino de un cantante famoso, que no recuerdo su nombre, Bernard y su hermano se encargan de cuidarla y de recibir a los huéspedes que vienen a pasar unos días a la isla.

Bien comido, una vueltita por la preciosa isla, caminando por estrechas calles, mme fue enseñando todos los stios reseñables, para mi lo más bonito, la zona que daba directamente al atlántico, una zona preciosa. Y justo en ese sitio, tenía una casa precisa un amigo suyo, todo un personaje, quien a pesar de estar casado con una alemana, y por tanto tener la posibilidad de estar en Europa, que es el sueño de la mayoría, prefería quedarse en su casita en la isla, donde decía que tenía todo lo que podía querer, y que en Europa le sería imposible. Él un artista que se dedicaba a vender cuadros y artículos típicos de la zona, y en el patio interior de la casa deambulaba un mono, Bubu se llamaba, muy amable con él y su compañero de piso, pero que no me dejo acercarme más de un metro, amenazante con su boca más que abierta.

Depués de unas dos horas o así regresamos a la casa, donde nos relajamos un poquillo, pues si dfe algo se caracterizan las islas senegalesas, es de la tranquilidad que se respira en ellas, un gran contraste con el caos de la capital. Depués de un Yassa Pulet, que no sé si se escribirá así, consiste en el mítico plato de arroz con pescado un tanto picante. Nos relajamos otro rato, tomando un poco de té todos en compañía, el té que a pesar de ser chino es lo que toman aquí todos los senegaleses después de comer. Hay que tomarse tres vasitos, y la verdad que entra muy bien.

Una vez reposado lo suficiente, subimos a la terraza de arriba, donde estuve hablando con Bernard, contandome un poco su visión de muchos temas, y algo de su experiencia personal, muy interesante, que espero podáis ver en el documental. Charla que duró un montón, hasta se nos pasó que se había acabado la cinta, y aun seguíamos hablando.

Más tarde ya de vuelta a Nord ford, que así se llama el barrio donde toy. Para que de noche diéramos una vueltita por la Dakar nocturna, sitios pijos que acentúan si cabe el gran contraste que se puede ver a lo largo de toda la ciudad. Y así termino el día.

Y hoy comenzó gracias al anterior, pues fue entonces cuando ultimamos los detalles, para irnos al lago rosa. Un taxi nos recogió a las 11 y con el estuvimos toda la tarde, comentar a que aquí los taxis son muchos más baratos que en España y funcionan por regateo a precio fijo. Una vez allí, pues vimos y nos explicaron como obtenían la sal de lago, que luego vendía a 200francos el kilo. Un baño en lo que también se conoce como el mar muerto senegalés, donde costaba mantenerse de pie sin que el agua te empujase hacia arriba. Y fue en una de estas en las que me dio por bucear, fue entonces cuando de verdad aprecié el rosa, un color rosa que se debe a la alta concentración en sal del lago, y un rosa, que solo pude disfrutar unos segundos, pues de la sal que había, pillé un dolor de ojos, que tuve que estar casí un minuto para volver a abrirlos. Eso si el rosa, lo vi.

Y una de las mejores características que tiene el lago es que justo al lado están las dunas a las que llega el parís Dakar, el mismo desierto, donde aprovechamos para darnos una vueltita en camello, muy entretenida. Y mira si es casualidad que justo el día en el que estoy en la llegada del Dakar, es cuando se conoce la noticia de su suspensión.

Ya de vuelta a Dakar, que llegaríamos hgacia las 18:00, me fui con diego hasta la playa que aun no conocía, muy bonica, donde antes de irme, tendré que ir a filmar la preciosa puesta de sol.

Un buen día la verdad, para mañana aun no hay plan bien definido, sólo que a la tarde tengo que irme a Thies pues tengo allí todas mis cosas, y también hay que despedirse de esa gente, pues muy a mi pesar se va acercando mi regreso.




Pdt: la foto, en la que salgo solo y sin camellos, se aprecián las rodadas de los coches que entrenaban y los quads de recreo pues es la llegada del Dakar. Por otra parte en la del lago, se aprecia bien la cantidad de sal que se saca del lago.

miércoles, 2 de enero de 2008

Día Estupendo

Pues bueno, hoy ha sido uno de los mejores días del viaje, todo comenzó de mañana, desayunando fuertemente para coger fuerzas para el día isleño. Por la mañana Diego, el chico que me iba a acompañar en el la ruta, me dijo que no iba a ir, en un principio, casi parecía la ruptura de los planes del día, pero no ni mucho menos, esa mañana me levante con muchas ganas y nada sería capaz de cambiarlo. A Así que nada, en un cuarto de hora ya estaba cogiendo el autobús con el puerto como destino. Y sinceramente, el día ha sido estupendo, de todo un poco.

Llegamos ala isla sin contratiempos, una vez en la isla hubo tiempo para todo, una vuelta a mi aire por la zona, visita turística con un grupo de españoles, con quienes más tarde comería en un restaurante en la misma isla,. Visita a la cas de los esclavos, buenas imágenes tomadas en la zona… en general un bon journé.


Por lo demás, mañana ya he quedado con un chico que vive en una isla, cerquita del aeropuerto para hablar un rato con él pues, él aspiró a uno de los 2000 visados que ofreció España a Senegal, incluso se llegó a cortar las rastas, para que al final, se quedará sin visado y sin rastas. Aparte de enseñarme el preciso lugar donde vive, charlaremos un rato sobre el tema
.


Pdt:Foto del Lac Rose o lago rosa, que espero visitar en uno o dos días.

martes, 1 de enero de 2008

La Isla de Goree

Antes de nada, feliz año. Y bueno pasados ya un par de días desde el viaje al interior del Senegal, ya estamos con las pilas cargadas de nuevo, y ahora en la capital. El lunes, día de nochevieja, me vine para aquí pues en Thies, se encontraba uno de los supervisores de los salesianos, el ambiente era un poco ueno pasados ya un par de días desde el viaje al interior del Senegal, ya estamos con las pilas cargadas de nuevo, y ahora en la capital. El lunes, día diferente al encontrarse el superior, aparte de que estaban muy atareaos con papeleo y tal. Así que nada, a la mañana lo hablamos y a la tarde a eso de las 5 ya estaba cogiendo un taxi con tres desconocidas en Thiés.

Taxi que sin lugar a dudas fue de lo más interesante de todo lo que llevo de viaje, por un parte, como ya he comentado en alguna otra ocasión la conducción en Senegal es un tanto diferente, no hay ningún semáforo, muy pocos cedas, y ningún paso de peatones, es un poco muy caótico, sobre todo aquí en la capital. Pero curiosamente, todos se entiende, la falta de normas, y prisa de muchos conductores, provoca que no haya ningún defensor de su prioridad dispuesto a zumbarse en medio de la carretera, con aquel que ose quitarle la supremacía. Aquí si tienes prioridad, pero viene otro, mejor te quitas si no quieres jugarte un regalo más en la carrocería o incluso más.

En el taxi, o montón de chatarra, para subir o bajar la ventanilla, tenías que pedir la manivela al conductor, engancharla en un saliente en la puerta y a duras penas moverla unos centímetros. Las puertas se tenían que abrir metiendo poir la ventanilla y abriendo por dentro, eso sí el cinturón funcionaba decentemente, será por el poco uso supongo.

El trayecto amenizado por las tres mujeres de atrás, una de ellas dominaba más o menos el español, así que aproveché para grabar un poco, y resulto ser muy interesante, desde mi punto de vista. De las tres mujeres, dos cristianas, la otra musulmana, al igual que el conductor, cabe decir, que dicho hecho no se notó en absoluto.

Después del viaje, que duraría alrededor de las 2h, ahí me dejo enfrente de la mansión salesiana en Dakar, que comparada con las otras… por algo es la capital dicen. Y no fue fácil llegar, pues aquí los taxistas no conocen la ciudad, así que antes de marchar tuve que aprenderme el plano para irle diciendo.

Al llegar, estaban misa, y mientras me quedé hablando con la cocinera y su hija Nicole, muy graciosas y amables, hubo incluso un intento de encontrar uvas por la zona, pero entre Nicole y yo, no fuimos capaces de encontrar, así que nos tuvimos que conformar con unas mandarinas y tonar los gajos a modo de uvas.

Más tarde una comida un tanto atípica, no por el menú, pues estaba a la altura del mejor restaurante de la zona o español, si no por la compañía. Antonio, un cura salesiano de Zamora y Mourice, otro cura salesiano de Togo, más joven que el anterior.

Bien comidos, al final quedamos Antonio y yo que quedamos hablando un buen rato, hasta que llegó Diego un español que está en una ONG, y con el que pasé la nochevieja. Los temas tan variopintos, pues versaron desde las posibles soluciones para el país hasta, el pueblo de león.

Y bueno, el día de nochevieja, era el tercer día de entierro del Marabú de Touba, un persona muy importante para el
mundo del Islam aquí en Senegal, muchos decían que sería como si muriera el Papa. Y todas las discotecas y baretos estaban cerrados, en señal de luto… así que nada, entre vueltas por la zona, alguna que otra cerveza que tomamos rondando por la zona y algún cántico, dando algo la nota, se pasó la noche entera.
Hoy día sin madrugar, como debe de ser en el 1 de Enero. Y de tarde, a casa de un chico que conocimos en el viaje a Tambacounda, allí estuvimos, comiendo por segunda vez en el día, bebiendo, y bailando un montón de gente en el salón de su casa, todo un detalle.

Y bueno, aquí estoy son ya las 0:00 hora senegalesa, espero que lo hayas encontrado, por otra parte comentar que mañana nos vamos a la isla de Goree, donde se dice, que retenían a los esclavos los belgas, ingleses y holandeses antes de llevarlos a los campos de cultivo terratenientes a América. Ya os contaré. Tendré que madrugar un poquillo, pues para las 4 o así habrá que estar de vuelta.


Así que bueno, marchó para la cama, espero poder comentar algo mañana, un saludo, a todos y Feliz2008 a todos!!.

Pdt: gusta saber que gracias a estas letras, los abuelos le están cogiendo algo de gusto a Internet, y saber que aguantan leyendo mi horrible prosa.
Pdt2:Las fotos son de la isla de Goree.