Antes de nada, feliz año. Y bueno pasados ya un par de días desde el viaje al interior del Senegal, ya estamos con las pilas cargadas de nuevo, y ahora en la capital. El lunes, día de nochevieja, me vine para aquí pues en Thies, se encontraba uno de los supervisores de los salesianos, el ambiente era un poco ueno pasados ya un par de días desde el viaje al interior del Senegal, ya estamos con las pilas cargadas de nuevo, y ahora en la capital. El lunes, día diferente al encontrarse el superior, aparte de que estaban muy atareaos con papeleo y tal. Así que nada, a la mañana lo hablamos y a la tarde a eso de las 5 ya estaba cogiendo un taxi con tres desconocidas en Thiés. 
Taxi que sin lugar a dudas fue de lo más interesante de todo lo que llevo de viaje, por un parte, como ya he comentado en alguna otra ocasión la conducción en Senegal es un tanto diferente, no hay ningún semáforo, muy pocos cedas, y ningún paso de peatones, es un poco muy caótico, sobre todo aquí en la capital. Pero curiosamente, todos se entiende, la falta de normas, y prisa de muchos conductores, provoca que no haya ningún defensor de su prioridad dispuesto a zumbarse en medio de la carretera, con aquel que ose quitarle la supremacía. Aquí si tienes prioridad, pero viene otro, mejor te quitas si no quieres jugarte un regalo más en la carrocería o incluso más.
En el taxi, o montón de chatarra, para subir o bajar la ventanilla, tenías que pedir la manivela al conductor, engancharla en un saliente en la puerta y a duras penas moverla unos centímetros. Las puertas se tenían que abrir metiendo poir l
a ventanilla y abriendo por dentro, eso sí el cinturón funcionaba decentemente, será por el poco uso supongo.
El trayecto amenizado por las tres mujeres de atrás, una de ellas dominaba más o menos el español, así que aproveché para grabar un poco, y resulto ser muy interesante, desde mi punto de vista. De las tres mujeres, dos cristianas, la otra musulmana, al igual que el conductor, cabe decir, que dicho hecho no se notó en absoluto.
Después del viaje, que duraría alrededor de las 2h, ahí me dejo enfrente de la mansión salesiana en Dakar, que comparada con las otras… por algo es la capital dicen. Y no fue fácil llegar, pues aquí los taxistas no conocen la ciudad, así que antes de marchar tuve que aprenderme el plano para irle diciendo.
Al llegar, estaban misa, y mientras me quedé hablando con la cocinera y su hija Nicole, muy graciosas y
amables, hubo incluso un intento de encontrar uvas por la zona, pero entre Nicole y yo, no fuimos capaces de encontrar, así que nos tuvimos que conformar con unas mandarinas y tonar los gajos a modo de uvas.
Más tarde una comida un tanto atípica, no por el menú, pues estaba a la altura del mejor restaurante de la zona o español, si no por la compañía. Antonio, un cura salesiano de Zamora y Mourice, otro cura salesiano de Togo, más joven que el anterior.
Bien comidos, al final quedamos Antonio y yo que quedamos hablando un buen rato, hasta que llegó Diego un español que está en una ONG, y con el que pasé la nochevieja. Los temas tan variopintos, pues versaron desde las posibles soluciones para el país hasta, el pueblo de león.
Y bueno, el día de nochevieja, era el tercer día de entierro del
Marabú de Touba, un persona muy importante para el mundo del Islam aquí en Senegal, muchos decían que sería como si muriera el Papa. Y todas las discotecas y baretos estaban cerrados, en señal de luto… así que nada, entre vueltas por la zona, alguna que otra cerveza que tomamos rondando por la zona y algún cántico, dando algo la nota, se pasó la noche entera.
Hoy día sin madrugar, como debe de ser en el 1 de Enero. Y de tarde, a casa de un chico que conocimos en el viaje a Tambacounda, allí estuvimos, comiendo por segunda vez en el día, bebiendo, y bailando un montón de gente en el salón de su casa, todo un detalle.
Y bueno, aquí estoy son ya las 0:00 hora senegalesa, espero que lo hayas encontrado, por otra parte comentar que mañana nos vamos a la isla de Goree, donde se dice, que retenían a los esclavos los belgas, ingleses y holandeses antes de llevarlos a los campos de cultivo terratenientes a América. Ya os contaré. Tendré que madrugar un poquillo, pues para las 4 o así habrá que estar de vuelta.
Así que bueno, marchó para la cama, espero poder comentar algo mañana, un saludo, a todos y Feliz2008 a todos!!.
Pdt: gusta saber que gracias a estas letras, los abuelos le están cogiendo algo de gusto a Internet, y saber que aguantan leyendo mi horrible prosa.

Taxi que sin lugar a dudas fue de lo más interesante de todo lo que llevo de viaje, por un parte, como ya he comentado en alguna otra ocasión la conducción en Senegal es un tanto diferente, no hay ningún semáforo, muy pocos cedas, y ningún paso de peatones, es un poco muy caótico, sobre todo aquí en la capital. Pero curiosamente, todos se entiende, la falta de normas, y prisa de muchos conductores, provoca que no haya ningún defensor de su prioridad dispuesto a zumbarse en medio de la carretera, con aquel que ose quitarle la supremacía. Aquí si tienes prioridad, pero viene otro, mejor te quitas si no quieres jugarte un regalo más en la carrocería o incluso más.
En el taxi, o montón de chatarra, para subir o bajar la ventanilla, tenías que pedir la manivela al conductor, engancharla en un saliente en la puerta y a duras penas moverla unos centímetros. Las puertas se tenían que abrir metiendo poir l

El trayecto amenizado por las tres mujeres de atrás, una de ellas dominaba más o menos el español, así que aproveché para grabar un poco, y resulto ser muy interesante, desde mi punto de vista. De las tres mujeres, dos cristianas, la otra musulmana, al igual que el conductor, cabe decir, que dicho hecho no se notó en absoluto.
Después del viaje, que duraría alrededor de las 2h, ahí me dejo enfrente de la mansión salesiana en Dakar, que comparada con las otras… por algo es la capital dicen. Y no fue fácil llegar, pues aquí los taxistas no conocen la ciudad, así que antes de marchar tuve que aprenderme el plano para irle diciendo.
Al llegar, estaban misa, y mientras me quedé hablando con la cocinera y su hija Nicole, muy graciosas y

Más tarde una comida un tanto atípica, no por el menú, pues estaba a la altura del mejor restaurante de la zona o español, si no por la compañía. Antonio, un cura salesiano de Zamora y Mourice, otro cura salesiano de Togo, más joven que el anterior.
Bien comidos, al final quedamos Antonio y yo que quedamos hablando un buen rato, hasta que llegó Diego un español que está en una ONG, y con el que pasé la nochevieja. Los temas tan variopintos, pues versaron desde las posibles soluciones para el país hasta, el pueblo de león.
Y bueno, el día de nochevieja, era el tercer día de entierro del

Hoy día sin madrugar, como debe de ser en el 1 de Enero. Y de tarde, a casa de un chico que conocimos en el viaje a Tambacounda, allí estuvimos, comiendo por segunda vez en el día, bebiendo, y bailando un montón de gente en el salón de su casa, todo un detalle.
Y bueno, aquí estoy son ya las 0:00 hora senegalesa, espero que lo hayas encontrado, por otra parte comentar que mañana nos vamos a la isla de Goree, donde se dice, que retenían a los esclavos los belgas, ingleses y holandeses antes de llevarlos a los campos de cultivo terratenientes a América. Ya os contaré. Tendré que madrugar un poquillo, pues para las 4 o así habrá que estar de vuelta.
Así que bueno, marchó para la cama, espero poder comentar algo mañana, un saludo, a todos y Feliz2008 a todos!!.
Pdt: gusta saber que gracias a estas letras, los abuelos le están cogiendo algo de gusto a Internet, y saber que aguantan leyendo mi horrible prosa.
Pdt2:Las fotos son de la isla de Goree.
1 comentario:
Buenos dias, no esta del todo mal el relato, vas mejorando, en cuanto a tu trabajo espero que tomes buena nota de todas las conversaciones y los distintos puntos de vista de ver las cosas.
Un beso tu padre.
Publicar un comentario