Pues ya nos queda menos, y es que cada minuto de cada hora que pasa, noto que queda menos para el regreso, que en un principio parecía muy lejano con 17 por delante que aprovechar y disfrutar. Pero los días pasan y no te enteras. Pues parece que fue ayer, cuando estaba bajando por las escalera del avión, y me vino por primera vez esa brisa, con aroma africano, que desde entonces es y será inconfundible.
Pues como decía entre Thiés, fadiouth, Tamb, Goree, Ngor, Lago Rosa y mañana para terminar Saint Louis, se nos han pasado volando, pero no por lo que pueda haber visto en las ciudades, como monumentos o paisajes, sino sobre todo por la gente que he conocido, con la que he podido charlar, las conversaciones en Wolof, de las que intentaba sacar algo, los desayunos con leche en polvo, el arroz y el cous cous, las comidas, los partidos de futbol, el amanecer en la sabana, y así podría seguir hasta la hora de facturar el próximo martes a las 11 de la noche, hora local.
Y bueno, depués de este pseudo análisis del viaje, voy a comentaros en lo que han consistido estos dos días noche y día de reyes. Primero comentar, que aunque no sea tradición, ni en reyes ni en papa noel, nunca he escuchado la palabra regalo, ni visto siquiera, sin embargo, la sonrisa de todos los niños no desaparece.
Ayer, el día fue un tanto de tránsito, pero la verdad que aunque durante la mañana tuviera un sentimiento extraño de estar perdiendo el tiempo, pues ya me había invadido el espíritu turístico, y me sentía como si tuviera que ver todos los monumentitos de la capital, porque si no al volver a españa fuera a suspender un examen. Pero por suerte, poco tarde en darme cuenta en valorar para que estaba tyo allí, pues no se trata de una visita turística con cualquier agencia de viajes, contratada en la que no puedes perder ni un sólo segundo y tienes que disfrutar del viaje en casa viendo las fotos, pues ya ni te acuerdas de lo que has visto a la noche de lo que has visto el mismo día. Así que por suerte, pronto espabilé, centré un poco la pinza para darme cuenta y recordar porque estaba aquí. Así que nada por la mañana fue un día para mi, pues desde el día 25 de navidad, que fue un poco relajado, entre viajes y Tamba he tenido todos los días ocupados, así que estos dos días han sido un tanto relajados.
Por la tarde del sábado, estuve en casa de la cocinera, por allí andaban sus hijas, 4 hijas que tiene, y como me dice, Le pere est parti, es decir que el padre se piró y allí está ella sacando la familia adelante, la verdad que no he preguntado mucho, pero a pesar que generalmente, me muevo con gente cristiana, lo de la poligamia, tambíen tiene lugar, pues me han presentado ya un par de veces a “la madre de su hermano”, que no su madre. Pue allñi entreteniudo estuvimos hasta que a eso de las 6 de la tarde tocó salir para Thiés, pues antes de marchar tenía que pasar por allí para recoger todas las cosas y despedirme. Un viaje un tanto con mucho embotellamiento, como dicen por aquí y a parte, de estar casi esperando una hora para entregar un traje de un conocido. Tiempo que empleé para grabar un poco del caos del tráfico de Dakar.
Llegamos sin sobresaltos, y depués de las felicitaciones del año, un poco de cena y a una fiesta que tenían a aquí montada en una sala polivalente en el mismo complejo salesiano. Una fiesta muy interesante, cuyas reflexiones, dejé en la cámara y porsiacaso no comentaré de momento.
Hoy amanecimos sin muchas prisas, como manda el dominguero, una vueltecilla por la zona, rodeado de niños y niñós, es una pena pero aquí muy pocos hablan frances, de niños me refiero, y luego el wolof que me resulta, salvo el saludo cordial y la despedida, inteligible.
Comida már tarde en una fiesta para niños también en la zona, donde también pude recrearme entre sonrisas y carcajadas, eso es una gozada. Una vez comido, volví para el centro, comentaban que tenía que pillar un taxi para volver, que estaba muy lejos, pero bueno, aquí la gente no tiene la costumbre de caminar, así que aproveché la ocasión para sumerjirme en la ciudad, y dar una interesante vueltecilla por el centro. Al llegar, coincidé con unas chicas del equipo de baloncesto, con las que ha ía estado en tambacounda, muy agradables, con las que pude pasar una buena tarde. Y así transcurrieron los días, sin sobresaltos, pero muy interesantes, más si caba que ver todas las fachadas de los edificios emblemáticos de la capital.
Y mañana a madrugar, pues toca ir a ver Saint Louis y a las 6:30 hay que estar saliendo de aquí. Aquí os dejo unas fotucas, para haceros una idea.
Pdt: el miercoles a las 10:45, hora local, ya estoy con todos vosotros de nuevo, y sinceramente, salvo por reencontrarme con un montón de vosotros, no me apetece nada regresar, se está muy agusto por tierras africanas, mucho mejor que rodeado de camineros, coches y exámenes...
Pues como decía entre Thiés, fadiouth, Tamb, Goree, Ngor, Lago Rosa y mañana para terminar Saint Louis, se nos han pasado volando, pero no por lo que pueda haber visto en las ciudades, como monumentos o paisajes, sino sobre todo por la gente que he conocido, con la que he podido charlar, las conversaciones en Wolof, de las que intentaba sacar algo, los desayunos con leche en polvo, el arroz y el cous cous, las comidas, los partidos de futbol, el amanecer en la sabana, y así podría seguir hasta la hora de facturar el próximo martes a las 11 de la noche, hora local.
Y bueno, depués de este pseudo análisis del viaje, voy a comentaros en lo que han consistido estos dos días noche y día de reyes. Primero comentar, que aunque no sea tradición, ni en reyes ni en papa noel, nunca he escuchado la palabra regalo, ni visto siquiera, sin embargo, la sonrisa de todos los niños no desaparece.
Ayer, el día fue un tanto de tránsito, pero la verdad que aunque durante la mañana tuviera un sentimiento extraño de estar perdiendo el tiempo, pues ya me había invadido el espíritu turístico, y me sentía como si tuviera que ver todos los monumentitos de la capital, porque si no al volver a españa fuera a suspender un examen. Pero por suerte, poco tarde en darme cuenta en valorar para que estaba tyo allí, pues no se trata de una visita turística con cualquier agencia de viajes, contratada en la que no puedes perder ni un sólo segundo y tienes que disfrutar del viaje en casa viendo las fotos, pues ya ni te acuerdas de lo que has visto a la noche de lo que has visto el mismo día. Así que por suerte, pronto espabilé, centré un poco la pinza para darme cuenta y recordar porque estaba aquí. Así que nada por la mañana fue un día para mi, pues desde el día 25 de navidad, que fue un poco relajado, entre viajes y Tamba he tenido todos los días ocupados, así que estos dos días han sido un tanto relajados.
Por la tarde del sábado, estuve en casa de la cocinera, por allí andaban sus hijas, 4 hijas que tiene, y como me dice, Le pere est parti, es decir que el padre se piró y allí está ella sacando la familia adelante, la verdad que no he preguntado mucho, pero a pesar que generalmente, me muevo con gente cristiana, lo de la poligamia, tambíen tiene lugar, pues me han presentado ya un par de veces a “la madre de su hermano”, que no su madre. Pue allñi entreteniudo estuvimos hasta que a eso de las 6 de la tarde tocó salir para Thiés, pues antes de marchar tenía que pasar por allí para recoger todas las cosas y despedirme. Un viaje un tanto con mucho embotellamiento, como dicen por aquí y a parte, de estar casi esperando una hora para entregar un traje de un conocido. Tiempo que empleé para grabar un poco del caos del tráfico de Dakar.
Llegamos sin sobresaltos, y depués de las felicitaciones del año, un poco de cena y a una fiesta que tenían a aquí montada en una sala polivalente en el mismo complejo salesiano. Una fiesta muy interesante, cuyas reflexiones, dejé en la cámara y porsiacaso no comentaré de momento.
Hoy amanecimos sin muchas prisas, como manda el dominguero, una vueltecilla por la zona, rodeado de niños y niñós, es una pena pero aquí muy pocos hablan frances, de niños me refiero, y luego el wolof que me resulta, salvo el saludo cordial y la despedida, inteligible.

Comida már tarde en una fiesta para niños también en la zona, donde también pude recrearme entre sonrisas y carcajadas, eso es una gozada. Una vez comido, volví para el centro, comentaban que tenía que pillar un taxi para volver, que estaba muy lejos, pero bueno, aquí la gente no tiene la costumbre de caminar, así que aproveché la ocasión para sumerjirme en la ciudad, y dar una interesante vueltecilla por el centro. Al llegar, coincidé con unas chicas del equipo de baloncesto, con las que ha ía estado en tambacounda, muy agradables, con las que pude pasar una buena tarde. Y así transcurrieron los días, sin sobresaltos, pero muy interesantes, más si caba que ver todas las fachadas de los edificios emblemáticos de la capital.
Y mañana a madrugar, pues toca ir a ver Saint Louis y a las 6:30 hay que estar saliendo de aquí. Aquí os dejo unas fotucas, para haceros una idea.
Pdt: el miercoles a las 10:45, hora local, ya estoy con todos vosotros de nuevo, y sinceramente, salvo por reencontrarme con un montón de vosotros, no me apetece nada regresar, se está muy agusto por tierras africanas, mucho mejor que rodeado de camineros, coches y exámenes...
2 comentarios:
Sobrino, la vuelta, el reencuentro con tu vida y tu gente, te harán valorar todo de otra forma. Habrá aparecido una nueva dimensión, desconocida hasta ahora, de las personas y las cosas.
Nada será igual.
Ardemos en deseos de ver el resultado audiovisual y, sobre todo, de que nos cuentes en persona.
Besos.
Nachin:
Lalilo!!!! Acabo de leerlo todo, es enorme! vaya envidia. Es que ahora de rebejas no paro quieto y acabo valdao y es llegar a casa y pillar la cama. Por aqui todo sigue igual, tube hoy con güili y manute en el truco y tubimos hablando de que estarias haciendo. Muy grande publicitando la BDC en senegal jajaja. Vaya putada lo del Dakar eh? Cuando me entere Bueno cuando vengas aqui espero tener una copia de tu documental y quedamos pa tomar una veza. Venga sonaje!!! un saludo.
Por cierto, me debes algo CEJAS.
Publicar un comentario