Bueno pues aquí estoy de nuevo, hoy ha sido un dñia interesante, una mezcla entre turisteo y lo de siempre, ya que fuimos a la isla de Fadiouth, un isla que está unos 80 km en la costa bajando desde Dakar, la verda que lo primero que se me venía a la cabeza cuando se traraba de una isla y además turística, me venía a la cabeza, una isla que visité estas vacaciones en el mediterranero, Tabarca se llamaba, una isla completamente turística en la que viven cuatro gatos, con unos restaurantes carísimos de paella y unos “habitantes” y las comillas van porque nocreo que ahí viva mucha gente se dedicaban a vender camisetucas y souvenirs a los turistas, que cogian de mañana el barco, y después de comer con la tripa bien rellena y la cartera bien vacía se iban de vuelta.
Por suerte, esta isla era muy diferente, aunque en otros aspectos no estaría mal que se le pareciese un poquillo, la isla que como caracterísiticas mas destacables, el suelo se forma a partir de conchas, conchas que se van cementando con el paso del tiempo, y opor otra parte un cementerio en el que conviven, o más bien condescansan los muertos musulmanos(como dice Stanislas el que me tien que traducir, sobre todo el Wolof) y los cristianos, un símbolo que no verndía nada nmal para unos cuantos... .
En la isla, en la que se pueden hacer más cosas que en la mediterranea, viven de verdad un montón de personas, entre ellas la tía de Stanislas, quien nos regaló a los tres visitantes(Rhené, Stan y yo) un collar de conchas a cada uno, en agradecimiento por nuestra visita. En la isla que a pesar de ser uno de los lugares mñas turñísticos de la zona, ni mucho menos se trata de las zonasa abarrotadas de la costa azul o ni siquiera la catedral de oviedo, es un turismo mucho más discreto, que ya podía un poco más para el beneficio de los isleños. En la isla a pesar de sus dimensiones, vicven un montón de personas, fundamentalmente del turismo y de la pesca, guías, artesanos y pescadores, aunque desgraciadamente el turismo no da parea todos, de casualidad a partir de un coimentrio mal entendido, acabamos conocienod aun guía de la isla, que parlaba muy bien el español, nos dio su opinión, de varios temas, muy interesante, que segñun stanislas, tambieéne ra una persona muy leída.
De vuelta pasamos por el mpueblop de la tía, abuela de stanislas, m(que como os vais dando cuenta es una persona indispensable en este viaje). Allí estuve comentando co su famila, un poco de los problemas y tal, que vieno muy bien para el documental, todo esto que parece que paso de largo, no es que no sea interesante, o que no tenga importacia, sin no que no quiero desvelar demasiado para que el documental sea muy predecible. Despues de la charla, nos invitaron a comer, algo muy normal y agradecido por los senegaleses, quien por el mero hecho de estar en su casa a la hora de la comida, ya teines tu pellera considerable, de arroz con pollo o pescaso, arroz que no falte, mla sitio para los poco arroceros eh marina, eso sñi mi estómago aun resiste, entre el viaje el arroz y tal aun aguanto, y toco madera.
Y bueno entre tanto acabamos el viaje, que al final en el coche ya se hiczo un poco pesado, demasiado apretados en el coche y mucho calor la verdad, espero q mañana nose sufra tanto para ir a tambacouda, que mañana a las 5 de la mañana sale el bus, nos vamos todos con 80 chavales de la zona, a tambacouda, que para los mas curiosos, sale en el google earth, está a unos 500km de aquí, alrededor de 9 o 10 horas en bus... un montón la verdad, la carretera mala y llena de picotazos de gallina como se les debe de llamar en francés. A ver que tal sale, loq ue no seé es si podre actualizar desde allí, marxo maána alas 5 y regresaré el 30 de diciembre, se supone, que no estoy seguro,q ue vamos a visitar la reserva natural de Nuak Lok o algo así disculparme si me equivoco, pero no me apetece levanarme hasta el salo para miralo en el mapa. Y bueno si hay suerte igual vemos algun animal, toco madera también.(se llama niokolo koba, quehe vencido la pereza).
Y esto es todo por hoy, espero poder comentar algo los días venideros,, si no pues una parrafada como la de ayer os espera.
Las fotos son del parque, y por otra parte no se me han oplvidado los chicos de kla familia que conocí en nochebuena ni el día de navidad.
Un saludo.
miércoles, 26 de diciembre de 2007
La Île fadiouth
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
9 comentarios:
¡¡¡ DISFRUTA !!!
Nachon:
Bien lalilo bien ostias bien...de aqui te dare un dato interesantisimo, gran hermano lo gano judit CEJAS y en xevieja vamos al green CEJAS. Cuxa a ver si me traes de alli alguna pulsera o algo asi propio de alli.AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAADios!
soy nachin, si fuera nachon seria haciendo gala de mi nariz.talue!
Hola sobrino:
Como te comenté, si cambias un poco el color de la cara, te puedes quedar como aborigen.
Fuera de bromas, me alegro de que estés bien y de que puedas ayudar en la medida que tu economia te permita,a esa gente.
Un abrazo, Víctor, Eusebio y Marisa.
Eres grande, Lalo, muy grande. Aprovecha a tope este viaje y sigue con tus cronicas!! que aunque un poquito largas te prometo que me las leo enteras, jaja.
Agur
Lopi
¿Qué tal mi niño? Disfruta de cada momento, da de tí todo lo que puedas y traerás más de lo que imaginas. Sigue contando todas tus impresiones para que así sigamos viajando contigo.
Un besazo.
Mami.
Hola Eladio!!!
Veo que no te va mal por esas tierras tan calidas ;) Yo por aqui sigo descubriendo estas tierras gelidas. La verdad es que creo que me estoy dejando aparte bastante pero bueno, todo eso ya lo veremos a la vuelta. De Marina no tengo ni idea que sera pero seguro que esta bien. Me acuerdo mucho de los dos. Cuidate, pasalo muy bien y graba toooodo lo mas o menos interesante que veas por esas tierras.
Un abrazo enorme!!!
Alberto.
PD: Aqui te dejo mi blog: albertoenrumania.blogspot.com
Ande andas? nos has dejado con la miel en la boca. Estamos esperando nuevas noticias tuyas, ¿será que ya cansaste de escribir? Suponemos que no, que estés totalmente volcado en la aventura y no tengas mucho tiempo ni medios para poder poner el blog al día.
Muchos besos.
Hola nieto, acabamos de leer tus aventuras por esas tierras hasta la fecha. Aunque no te lo creas, lo hemos hecho solos. Nos alegramos de que lo estés pasando bien. Nos ha gustado mucho tu foto con la familia. Esperamos que nos sigas teniendo al dia.
Un abrazo muy fuerte y feliz salida y entrada de año por esas tierras.
Abuelo y Abuela.
P.D. Tendremos que aprender a manejar mejor internet.
Publicar un comentario