Que decir, ya cuando bajas la escalera del avió te llega la brisa, que sabe a africa. Y ya desde ese preciso instante te das cuenta que estas en otro sitio completament
Pues bueno, es la primera vez que me pongo a escribir desde que arrivé a tierras senegalesas, pues voy a relatar un poco por encima todo lo que ha acontecido, unas brebes pinceladas, porque aunque tan solo han pasado un par de días, a otros efectos es como si hubieran pasado años enteros...
El sábado después de un día entero que comenzó a las 8 de la mañana en Bilbao y terminó a las 5 de la mañana hora senegalesa(una hora menos) bajo una mosquitera, en una habitación en la casa de los salesianos en Dakar, -habitación austera, a ala vez que acogedora, en la que no faltaba de nada, pues aquí aunque en desconocimiento de muchos de vosotros, no falta de nada, lo que pasa es que no se sabe, ni muchos quieren que se utilice en el buen camino.
Comenzó mi segundo día, cuando los cantos de la coral de Dakar me despertaron en la mañana del domingo, a las 10, con un buen desayuno, a base de agua caliente, con unos polvos mágicos de leche y cacao, acompañado de dos crujientes bollos de pan, un perfecto comienzo para lo que supongo tiene pinta de ser el viaje de mi vida.
El primer día comenzó, primero con la presentación de un montón de gente, salesianos y colaboradores, a la salida de misa. Y más tarde, con un paseo por la zona de los alrededores en Senegal con Theodore, o Theo, el salesiano senegalés, el mismo que pobre de él tuvo que esperar durante dos horas por mi, en el aeropuerto de Dakar (delayed...) . El paseo, que en si no entrañaba nada especial, sin más, dar una vuelta por la zona e ir a visitar a un par de conocidos. Pero solo el mero hecho de pasear por la ciudad de Dakar significa y te puede decir más que todos los documentales que se haya podido ver acerca de la zona.
El barrio de la casa de los salesianos, es una zona relativamente buena, y digo relativamente, porque a excepción de la carretera principal de reciente construcción, que al igual que la gran mayoría de las carreteras senegalesa, ni señales verticales o pintadas en la carretera. El resto de las calles, o más bien caminos, para mejor entender, consisten en arena, no hay ningín tipo de pavimento o acera.
Por las avenidas en la carretera, conviven diariamente, los cochazos, que no son pocos, (como BMWs de reciente aparición, o todo terrenosnuevos que aun el polvo del camino permite reflejarte en la carrocería), taxis o más bien montones de chatarra, que sobreviven al paso del tiempo, muchos de ellos se limitan a trabajar de día, ya que han perdido los faros, por la conducción, que en ocasiones se parece más a la pista de los coches de choque de la feria, que a las calles de la capital del país, adelantamientos arriesgados, carros que se te echan encima repentinamente, ausencia de la regulación de los adelantamientos...
Después del paseo, que duró un buen rato, comida con todos los salesianos, los responsables de Dakar, uno de Tambacounda y Theo de Thiés(rimando y tal ). Aunque lo básico de la conversación en frncés con una sola persona lo entiendo, cuando se trata de una charla más amplia ya me cuesta seguir el hilo, aunque de vez en cuando ya Antonio o Ramón me echan una mano. Esto fue el domingo, pero aun así después de la comida, tuvieron una reunión sobre los diferentes proyectos, que llevan a cabo, reunión que ya comenzó a la hora de la comida, y que pese a mis esfuerzos, “rien de rien”(nada de nada es lo que pude entender) así que era mi oportunidad para echarme un poco, leer algo y dormir un ratín.
Más tarde una vez ya acabada la reunión, fuimos a llevar a un salesiano de senegal, que se iba para Mali, le llevamos hasta el aeropuerto, que estaba cerquina de la casa. El domingo a la noche nos íbamos a ir a Thiés, Theo antes de irse quería despedirse de un par de conocidos, así que aprovechando la ocasión le acompañé para darme otra vueltecilla por la zona y conocer un poco más el ambiente. Al terminar ya nos dirigimos en dirección thies, dejando atrás Dakar para los ultimos días de viaje, antes de la partida.
Durante el viaje, para cubrir la distancia que separa, Dakar de Thiés unos 70km, necesistamos una hora y media, puede que parezca normal si se piensa en cualquier zona rural de españa, pero siendo Dakar, la capital y Thiés la segunda ciudad del país, es una barbaridad, a pesar de que no hubiera mucho tráfico. Pero lo que más me llamó la atención del trayecto eran los autobuses, autobuses que consitían en furgonetas grandes, con ventanillas en la zona de carga, y algún que otro asiento, en las que caben hasta 60, personas, casi siempre va alguien por fuera agarrado al techo, apoyándose en una saliente por la parte de abajo, y la puierta se cierra con una cuerda que pasa a través de un agujero hecho en la propia carrocería... y cientos de autobuses como este se podían ver durante todo el trayecto.
Al igual que los taxis, detalle que no he comentado antes, si tu vas en taxi, no tienes prioridad, si no que mientras las 7, plazas del taxi, y no son renault space, o algo, así sino cualquier tipo de berlina convencional, que caben 7, normalente 2 o 3 adelante y 4 o 5 atras.
Al llegar a Thies, ya no estaban esperando a plato puesto Ramón, el salesiano de Valencia y Rhené, el otro chico senegalés junto con Theo aquí en Thiés. Cenamos arroz con con pollo, muy rico por cierto, aunque a la hora de comer, fue cous cous en vez de pollo, y hoy también hubo algo de arroz, de manera que con tanto riz, aun no he ido a visitar al amigo Roca.
Así que después de cenar, estuve hablando un poco con Ramón, y no tardando para la cama, donde estuve revisando un poco lo que había grabado hasta entonces.
Y de tal manera llegamos al Lunes 24 de Diciembre, día de nochebuena. Mañana que aproveché para descansar, y después de le petit dejeuner conocí a Stanislas ( me parece que se escruçibe así). Que es el chico que va a ser mi traductor de francés y sobre todo de Wuolof ó Uolof, que es el idioma autóctono, muy complicado por cierto.
Otra vuelta en coche con antonio por el centro, que aprovechamos para tomar algo por el centro y comentar a Stanislas, los objetivos del programa y organizar los días posteriores. Stanislas, una persona muy cultivada, o leída, como dice él, que ojo al dato, habla francés, inglés, uolof y español (quien pudiera).
De tarde estuve ayudando a los preparativos para el día de nochebuena, y una representación que hicieron los chavales del barrio del belén. Por otra parte, y en mi opinión de lo más interesante del día, estuvimos en un mercado, el mercado principal de la ciudad, muy parecido por cierto a cualquier mercado que nos podamos encontrar en la costa mediterranea o andaluza durante el verano, con menos gritos y alboroto, pero la mayoría de los productos muy similares, y a pesar de todo sobreviven aquí, pues allí están un día tras otro vendiendo. Curioso pensar como es que pueden ser parecidos, siendo dos sitios completamente diferentes, pues Thiés si que es una de las ciudades que no faltán en un tour turístico por senegal, pero ni muchísimo menos tiene la afluencia de visitantes del mediterraneo. En el mercado comprarón la equipación para los equipos de baloncesto de aquí en Thies en de Tambacouda, dos por cada sitio, un total de 4 equipos. Salían la equipación camiseta y pantalón por 2000 francos (650 francos=1€). En el mismo sitio aproveché para comprar un par de pantalones largos típicos, muy cómodos por cierto.
Y bueno entre unas cosas y otras, que ya me estoy cansando un poco de escribir, y tú seguramente de leer, llegamos a la cena de navidad, donde no faltó el embutido ibérico desde España, el Rioja, y la botella de cava freixenet. Muy diferente de lo habitual, no creo que muchas veces hayáis cenado en nochebuena con cuatros personas que acababais de conocer apenas 2 días. La cena transcurrió bien, como entrantes ensalada mixta y pollo con patatas fritas, cortesía de la cocinera Bertha, y para terminar turrón duro y blando. Y bueno salvo que en mitad de la comida se nos fue la luz y hubo que tirar de velas, todo transcurrió correctamente.
Luego hubo representación del nacimiento, que los chavales hicieron muy bien.
Y para terminar depués de la misa de la noche, había una fiestecilla en casa de un vecino, muy interesante, la verdad, 500 francos la entrada, 250F el refresco y 500F la pinta de cerveza senegalesa. Un buen ambiente, y que decir de todo lo que tenemos que aprender de la forma que tratan al Tubab, como me llaman, siendo tan corteses o incluso más que si de un paisano suyo se tratase.
Y bueno aunque hoy es ya día 25, mejor dejo la jornada de hoy para contar mañana pues supongo qua como, yo ya estaréis un poco cansados de haber llegado hasta aquí, y por otra parte, el día de hoy me ha parecido muy intersante, y se merece que esté un poco más desìerto y espabilao de lo que ahora me encuentro.
Un saludo y siu has llegado hasta aquí, comiéndote todo el rollo, gracias, y si te has saltado algún que otro parrafillo, también gracias, que por entrar ya tien mérito, ahora si te apetece, deja algún comentario con lo que quieras y te apezca.
Para los más curiosos, qauí están las coordenadas de donde mancuentro 14°48'10.32"N y 16°54'34.82"O. Directas para meter en el google earth,
pdt: la foto ya la comentaré en la siguiente ocasión
5 comentarios:
Nachin:
Grande lalilo!!! diles q nada de tubab, que tu eres preguntin y publicita a los bedecianas por las tierras africanas. ya vistes algun etoo escapar de leones?
Así me gusta, que nos vayas contando todo (aunque nos pongas los "dientes largos").
Besazos. Tiama
Abre los ojos y sobretodo la mente...
Descubre...
Observa y absorbe...
No pierdas ni un segundo ni un detalle...
Pero a la vez...
Ofrece y comparte mil palabras, mil ideas, mil momentos...
APROVECHA CADA INSTANTE Y DISFRUTA!
Por fin vence la eterna espera de noticas frescas, ha merecido la pena esperar, cómo se nota q hacía unos dias q no actualizabas, menuda novela!
ALBA (q no sabe crear una cuenta de blogger)
Estamos viajando contigo, y al tiempo nos estas poniendo los dientes largos, ( ya rayan el parquet). Aprovecha la experiencia por nosotros para que la disfrutemos contigo y anota todo aquello que pueda ayudarte luego a volver a disfrutarlo y vivirlo
Soy Fer lalo:
La verdad es que me has dejao flipando cuando lei en tu nick que estabas en senegal. A ver si concidimos a tu vuelta y nos cuentas y enseñas fotos.
Disfruta mucho tio,
FER
Publicar un comentario